ALMAGRO. Historia y monumentalidad. 

Su rica historia y su monumentalidad, todo ello unido a la buena conservación de su patrimonio, hacen de esta ciudad un lugar único convirtiendo la visita  en algo inolvidable. 

Corral de comedias

Corral de comedias único en el mundo y testigo no solo del tiempo sino de las mayores y mejores representaciones de teatro, fundamentalmente de teatro clásico. 

Convento de Ntra Sra de la Asunción. Claustro renacentiasa

El que fuera Convento de las monjas calatravas y hospital, conserva entre otros, un tesoro en su interior, el claustro renacentista. 

Iglesia de San Agustín

Hoy desacralizada, es un edificio de excepción del barro de 1719, siendo el mayor conjunto pictórico de la provincia mediante frescos realizados al temple, por lo extenso, rico y complejo incográficamente.

Palacios Maestrales Calatravos

Sede de la corte de los caballeros Calatravos y hoy Museo Nacional de Artes Escénicas. 

Barrio Noble

Palacios, conventos, casas de nobleza y señorío, donde la arquitectura doméstica señorial asoma al al espacio urbano.

Interesantes portadas con mayor o menor profusión ornamental en las que se concentran las pretensiones artísticas y constituyen un significante formal alusivo a la posición social de los dueños, bien laicos o religiosos.

Museo del encaje

Museo municipal del encaje y blonda, labor artesanal arraigada  en Almagro y en muchos municipios del Campo de Calatrava y que alberga una interesante colección de picaos, innumerables piezas de encaje de bolillos, blondas para pañuelos, velos, abanicos y la la famosa mantilla de Almagro, y una sección dedicada a los utensilios con los que se elabora el encaje.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.