
Ciudad Real, una ciudad cargada de historia.
Nuestro Origen

Alarcos actualmente es un Parque arqueológico en un cerro situado a 7 km de Ciudad Real, donde nuestros ancestros, los íberos, hacia el año 800 a.d.C. se establecerán y llegarán a fundar una gran oppidum (ciudad íbera).
Después del 711 los musulmanes construirán un castillo que luego pasaría a manos cristianas y donde en 1195 tendrá lugar una importante batalla, la de Alarcos, que Alfonso VIII perderá, hasta que 17 años después este mismo rey en las Navas de Tolosa derrotará a los musulmanes, se estabilizará toda la zona y se dará comenzó a una tarea de población, que será efectiva a partir de 1255, fecha en la cual el rey Alfonso X el Sabio, en una aldea llamada Pozuelo de Don Gil, situada a 7 km de Alarcos, espacio llano, importante cruce de caminos, funda una villa "gran e bona" a la que pondrá el nombre de Real.
Esta Villa quedará divida en tres barrios o colacciones y al frente de cada una de ellas un templo: Lo que hoy es la Catedral, en el centro y junto a la morería, la iglesia de Santiago en el corazón de la judería y San Pedro, cercana a lo que fue el Alcázar de la Villa.
Será Juan II quien en 1420 le otorgará el título de Ciudad -Ciudad Real- y con una industria de paños, guantes... catalizará importantes instituciones como la Chancillería para el centro-sur de la península, la casa de la moneda, o la Santa Inquisición.
El tiempo nos quitará unas cosas y nos traerá otras. La llegada del ferrocarril a mitad del siglo XIX, supuso un paso de gigante en el desarrollo de la ciudad que años después complementaría la llegada del AVE. Si ello lo unimos a la gran actividad constructiva llevada a cabo a partir de los años sesenta y hasta nuestros días, encontramos una ciudad moderna, cómoda, donde su principal activo son sus vecinos y cargada de historia.
ARQUITECTURA CIVIL

Diputación Provincial
Un espacio palaciego de 1893 donde se impone el estilo arquitectónico ecléptico, guardando en su intrior auténticas joyas, desde su acceso por una escalera imperial, la cúpula que cubre la misma, el salón de sesiones con el mural de Manuel Villaseñor y la obra del pinto Angel Andrade que cubren sus paredes.

Ayuntamiento de Ciudad Real
En la plaza Mayor se levanta el Ayuntamiento, obra del arquitecto Fernando Higueras, que destaca por su originalidad y el tratamiento de sus hormigones

Antiguo Casino
Inaugurado en 1887, sobresale su salón de bailes, lugar donde hoy se llevan a cabo actuaciones musicales, conferencias, presentación de libros... y en sus entrañas una cueva, que antaño tuvo múltiples aplicaciones que hoy se emplea tambien para diversas actividades

Reloj carillón.
En la casa del Arco, antiguo Ayuntamiento, con ocasión del 750 aniversario de la fundación de la Villa y conmemorando el cuarto centarnario de la publicación de la primera parte del Quijote, se instala este reloj donde sonando una pieza musical, aparecen personajes del Quijote

Real Casa de la Misericordia
Construcción de 1787 que lleva a cabo el Cardenal Lorenzana para atender a los menesterosos y como casa de oficios, hoy convertida en el RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA

CASA PALACIO DE LOS MEDRANO
Otro espacio palaciego de principios del siglo XX, residencia del alcalde del momento y hoy Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

PUERTA DE TOLEDO
Puerta emblemática, resto de la muralla, unidos sus dos torreones por seis arcos cuya morfología nos hablan de la convivencia de las tres culturas.

Arco del Torreón
Este arco dió acceso al patio de armas y el torreón construidos junto al Alcazar Real.

Casa Conde de la Cañada
ARQUITECTURA RELIGIOSA

Catedral
Iglesia PRIORAL, BASILICAL Y CATEDRAL DE Nuestra Señora del Prado.
De una nave única, la segunda más ancha de España, muestra un muy interesante retablo de principios del siglo XVII.

Iglesia de San Pedro
Su robusted y sobriedad nos hablan de un gótico arcaico.
En su interior una joya, la capilla funeraria de D. Fernando Alonso de Coca, una obra hispano-flamenca tardogótica.

Iglesia de Santiago
Construida en el siglo XIV, gótica, guarda en su interior un artesonado mudejar único en la zona.

Iglesia de la Merced
Iglesia barroca que en su día perteneció al convento de los Mercedarios descalzos.

Convento de las Carmelitas Descalzas
Convento

Convento de las "Terreras"
Concento de la Concepción
MUSEOS
MUSEO PROVINCIAL
Para los amantes de la arqueología y la paleontología.

MUSEO DE LA MERCED
Lo que fue un convento de Mercedarios Descalzos, hoy es un museo donde se puede disfrutar del arte barroco a través de esculturas y sobre todo de pintura en su planta baja, ya que la primera planta esta dedicada a la pintura contemporánea.

MUSEO DEL QUIJOTE
Donde se recrea una imprenta del siglo XVI o se puede conocer el mecanismo de un molino de viento o contemplar obra gráfica relativa a pasajes del Quijote. Muy interesantes las exposiciones temporales.

MUSEO MANUEL LÓPEZ-VILLASEÑOR
Fue casa de Hernán Pérez del Pulgar, capitán a las órdenes de los Reyes Católicos y escritor, al modo de Jorge Manrique.
Hoy alberga la valiosa obra pictórica de Manuel López Villaseñor, nacido en Ciudad Real, cuya producción artística la lleva a cabo fundamentalmente en la segunda mitad del pasado siglo XX.

MUSEO ELISA CENDRERO
Dª Elisa Cendrero, insigne vecina de Ciudad Real, cede su casa incluidos los enseres al Consistorio.
Te introduces en una casa señorial del siglo XIX, donde impresiona su mobiliario, vajillas, lámparas, suelos, armas y una preciosa colección de abanicos, entre otras muchas.

MUSEO DIOCESANO
Una interesante muestra de obras de pintura, escultura, ornamentos litúrgicos, libros corales y una pequeña colección de orfebrería, desde el siglo XII al siglo XVIII. Con una tercera sala que comprende obras desde el siglo XVIII hasta la contemporaneidad.
